De acuerdo con la RAE, se entiende atención como la acción a atender. Sin embargo, en la actualidad esta acción se ve condicionada por la multitud de estímulos que nos rodean, lo cual hace que las personas prestemos atención a aquello que nos da una retribución.
Por este motivo, la agencia de PR Havas está llevando a cabo una línea de investigación llamada “Attention Hub” con el fin de conseguir y cuidar su materia prima, la atención. Y, es que el sector de la comunicación debe encargarse de cuidar la atención de las personas debido a la dificultad de mantener una relación relevante con nuestros clientes si estos están rodeados de estímulos que maltratan su atención, al fin y al cabo en nuestro sector se valora el impacto que tenemos en nuestro público y sin atención no hay recuerdo.
En 2023, Havas comienza a investigar la atención y se da cuenta de que a pesar de ser un ámbito tan importante tanto para la psicología como para la comunicación no había ningún estudio realizado desde 2012, a pesar de que el 44% de las personas manifiestan que tienen necesidad de empezar a cuidar su atención. Debido a la falta de medios e información, Havas encontró un espacio para seguir investigando sobre la atención, aportándole valor y creando el primer marco teórico académico realizado en España sobre la atención, con ayuda de profesionales. Fruto de este marco, surge el 7+2, su nombre se debe a la cantidad de elementos que el ser humano puede retener de una vez al hacer una lista.
- La atención es la orientación a lo relevante: si el contenido no es relevante, nuestros clientes no le prestarán atención.
- Sin atención no hay recuerdo.
- La atención se pierde por habituación.
- La atención cobra valor en la reciprocidad.
- La atención es vampirizada por la propia búsqueda de atención.
- La atención depende de unos niveles óptimos de estimulación. En esta categoría aparece el término de arousal , el cual se podría definir como el nivel de energía variable que tiene nuestro cuerpo y mente dependiendo de lo que esté pasando a su alrededor o en tu interior. Por ejemplo, si un anuncio nos genera estrés o ansiedad (alto nivel de arousal), podemos interpretar los cambios como una amenaza, llegando incluso a responder de manera defensiva. En comunicación este concepto es clave porque afecta tanto a cómo recibimos los mensajes a cómo los transmitimos, por ello debemos encontrar un equilibrio.
- La atención impacta a la salud, ya que un nivel de sobre estimulación incrementa los niveles de ansiedad, por lo que a mayor ansiedad menor capacidad de atención.
+
- La atención interna compite con la externa. Lo que nos importa son nuestras propias preocupaciones y sentimientos.
- La atención es más poderosa desde la empatía, y por eso las personas eligen medios y marcas con los que comparten valores.
En conclusión, la atención es una métrica fundamental para ser una agencia meaningful y crear contenido relevante, por ello Havas quiere crear una “cultura” de la atención dando formación a todos sus departamentos para que sus trabajadores entiendan que sin la atención de nuestros clientes el negocio no funciona.
Fuentes: RAE, Evento Attention Hub (Alejandra Chacón, Susana Almeida, Cristina de Pedroso, Jorge Irizar y Óscar Dorda)
Autora: Silvia del Pino