
Como cada año, la consultoría de diseño estratégico Zorraquino, que cuenta ya a sus espaldas con más de 20 años de experiencia, avanzó en primicia el pasado jueves 21 de noviembre su informe de consumo esperado para el año 2025. Desde Jerónimo tuvimos la oportunidad de poder asistir a su evento , aunque la publicación oficial del mismo se espera para el 28 de noviembre. El informe, “Consumer Trends 2025”, se realizó tras 300 horas de estudio e investigación pormenorizada. Éste proporciona una visión amplia de cómo están evolucionando los hábitos de consumo de la sociedad, y qué debemos esperar para el próximo año.
Tendencias en el informe de consumo
Existen ciertos factores determinantes a la hora de hablar de cambios sociales. En su informe de consumo, Zorraquino apunta a un estancamiento comunitario debido a la inmovilización de Occidente tal y como se conoce. Esto da lugar a un distanciamiento de clases, haciendo a ricos más ricos y pobres más pobres. También asistimos al auge de nuevos antisistemas y una polarización creciente.
Por otro lado, el agotamiento de la sociedad y la ansiedad planificada desembocan en una búsqueda de la mediocridad como algo aspiracional. A su vez, vemos un descenso de la natalidad, lo que hace que cada vez vivamos en un mundo más envejecido.
En la actualidad, se entra en un paradigma donde existen marcas sin propósito que se ajusten a las demandas sociales, lo que abre una brecha entre empresas y consumidores. Atender a las necesidades de los clientes se convierte, ahora, en algo primordial para poder crecer. Por supuesto, no se puede ignorar la llegada de la gen alpha como nuevos consumidores, lo que obligará a las compañías a cambiar la forma de hacer negocio.
Cambios de hábitos en el informe de consumo
El futuro es un escenario incierto, dentro del cual se pueden intuir ciertas pinceladas. ¿Hacia dónde se dirige la mirada de los consumidores? Los hábitos evolucionan, al igual que la sociedad, por lo que las empresas deben saber hacia dónde dirigir sus estrategias comerciales. Zorraquino, en su informe de consumo, nos explica los insights más destacados que han encontrado. A continuación, os indicamos algunos de los que más han llamado nuestra atención.
Conexiones reales
La gran oferta digital de la actualidad hace que la sociedad muestre un cansancio hacia las relaciones superficiales que de ella emanan. La búsqueda de vida en comunidad y de conexiones reales y genuinas que trascienden las pantallas se ponen, ahora, de manifiesto.
Especialidades especializadas
La devoción por los productos trae consigo un aumento de empresas dedicadas a un solo ingrediente o alimento. La especialidad se coloca como un elemento diferencial clave dentro del paradigma actual. No obstante, este exponencial crecimiento puede desembocar en un exceso que peque de cotidiano.
Cultura neopop
El gusto por lo “feo” y el orgullo friki se relanzan como iconos culturales. Desde el éxito de figuras mediáticas, como Taylor Swift, hasta fenómenos virales, la nostalgia y el empoderamiento de lo imperfecto lideran la narrativa del consumo.
El informe de consumo que refleja hacia dónde nos dirigimos
El lanzamiento de este nuevo informe de consumo “Consumer Trends 2025” de Zorraquino, reflexiona sobre el contexto social en el que vivimos, el rol y comportamiento de los consumidores actuales y todo lo que implica en el ámbito de la comunicación. Como profesionales, ¿cómo podemos actuar ante esta realidad imparable? ¿Qué papel queremos tener en ella? Este informe de consumo no solo es una radiografía del momento actual, sino una herramienta que puede ayudar para anticiparse a un futuro que ya está configurándose. Si quieres conocer todas las tendencias, puedes acceder al informe y sesión completos aquí.
Autoras: Naiara Cintas Iribarren y Reyes García Gallardo.